La dieta “T” cámbiala por la “D”
En 1997 se dictaron las primeras recomendaciones para el aporte de vitamina D requerido por el organismo. Como no pudo calcularse la cantidad que se produce en la piel ni …
En 1997 se dictaron las primeras recomendaciones para el aporte de vitamina D requerido por el organismo. Como no pudo calcularse la cantidad que se produce en la piel ni …
A pesar de los pesares, decía mi abuela, la Independencia Nacional, tanto en su fecha de inicio como en su fecha de culminación, se sigue festejando por todo lo largo …
Como ya se ha visto, la vitamina D se encuentra incluida en el metabolismo de todo nuestro organismo, por lo tanto, no es de extrañarse que también tenga que ver con la salud del corazón y de las arterias y que, por este motivo, tenga implicaciones en el control de la presión arterial. Esto se logra a través de la inhibición de un sistema ubicado en el riñón y que es responsable parcialmente de este control, aunque también están implicados otros factores como la prevención del hiperparatiroidismo primario o el control sobre el metabolismo del calcio.
¿Qué es la vitamina D? ¿Qué efecto tiene? La vitamina D es un nutriente presente en ciertos alimentos que es necesario para la salud y para mantener los huesos fuertes. …