La vitamina D tiene dos formas: ergocalciferol o vitamina D2 y colecalciferol o vitamina D3. A la primera se le encuentra en algunas plantas y peces, y la segunda es sintetizada en la piel por acción de la luz del sol. La falta o disminución de esta vitamina favorece que aparezcan o se agraven muchas enfermedades.
Hasta hoy se siguen descubriendo propiedades de la vitamina D, la vitamina del sol. Ya se ha dicho que la función más conocida es en el metabolismo del calcio y …
Cuando llega la primavera, más de uno está expectante para captar las imágenes más sorprendentes y coloridas de las flores con su cámara fotográfica. En estas instantáneas los insectos también …
¡Ya llega la primavera! Las flores, las mariposas, los pajaritos y ¡las alergias! Sí, no todo es miel sobre hojuelas. Si hay primavera hay sol y flores y plantas y …
Ya hemos comentado que la vitamina D es esencial, principalmente, para que se mantenga la salud de los huesos ya que tiene mucha relación con el calcio y el fósforo, …
FUENTES
Fuentes
Flores ME et al. Efectos de la vitamina D sobre la salud, la respuesta inmune y el neurodesarrollo en niños. Revisión de la literatura. México: Instituto Nacional de Salud Pública, 2012.
Gilaberte Y et al. La vitamien D: evidencias y controversias. Actas Dermosifiliogr. 2011;102(8):572—88.
Flores M, Sánchez-Romero LM, Macías N, Lozada A, Díaz E, Barquera S. Concentraciones séricas de vitamina D en niños, adolescentes y adultos mexicanos. Resultados de la ENSANUT 2006. Cuernavaca, México: Instituto Nacional de Salud Pública, 2011.
Santarosa B, Araujo L. Vitamina D. Funciones plenamente reconocidas de Nutrientes. ILSI. Brasil: 2015. pp: 1-24.